12 de noviembre de 2009

Estructura del Informe Final (2° Cuatrimestre 2009)

Taller de Comunicación Comunitaria – Cátedra Cardoso - Comisión 3

ESTRUCTURA INFORME FINAL

1.Índice

2.Abstract

3.Definición de la concepción de la comunicación: Elaboración grupal en base a la bibliografía propuesta por la cátedra que da cuenta de cómo piensan la comunicación en las organizaciones, los grupos y los proyectos comunitarios.

4.Definición metodológica: Elaboración grupal en base a la bibliografía propuesta por la cátedra que da cuenta de qué tipo de metodología/s se desarrollaron/utilizaron en el trabajo de campo. Desde dónde nos paramos para ingresar al campo. Cómo pensamos al “otro”, al conocimiento, etc.

5.Diagnóstico (social y de comunicación)
§ Datos formales de la organización elegida.
§ Mapeo del contexto. Barrio, población, actores sociales, problemáticas sociales que lo atraviesas, hechos históricos relevantes.
§ Descripción de la organización y sus integrantes. Actividades que realizan. Forma de organizarse. Cómo es la toma de decisiones. Cómo son lugares y espacios cotidianos.
§ Descripción exhaustiva de la comunicación interna y externa. Los medios con que cuentan, la circulación de información, tipo de lenguajes, etc.

6. Proyecto

7. Sistematización de la experiencia (historia del proyecto)
§ Intervención:
o Descripción de los obstáculos encontrados
o Descripción de los aciertos
o Descripción de las estrategias implementadas
o Comentario de cómo salieron las actividades previstas
o Las idas y vueltas.

§ Análisis teórico de la experiencia: en base a los textos propuestos por la cátedra realizamos un análisis teórico de la experiencia.
o Conceptos a incluir: Comunicación comunitaria, investigación-Acción, intervención, medios comunitarios, educación popular, participación, poder, etc.

8. Evaluaciones
§ De Proceso
§ De resultado
§ Evaluación del grupo de estudiantes y evaluaciones individuales.

9. Bibliografía

10. Anexos
§ Imágenes
§ Crónicas
§ Desgrabación de entrevistas
§ Folletos, publicaciones y otros materiales de la organización
§ otros

0 comentarios:

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | 100 Web Hosting